Theracenter
Apoyo a la fundación para la implantación del método terapéutico TheraSuit, novedoso y efectivo, para personas con parálisis cerebral y trastornos neuromotores en Badajoz.
Colectivo: personas, especialmente niños y jóvenes, con parálisis cerebral y trastornos neuromotores, valorados por el equipo de fisioterapeutas.
- Padrino: Andrés López
- Entidad: Fundación Primera Fila

Clowns, Dando Cal@r
Ampliación del programa «En invierno, el hospital sigue en obras….DE TEATRO». Programa ya realizado por la fundación durante los meses de verano y se propone ampliar al invierno. Los objetivos son sensibilizar sobre la situación de los menores hospitalizados y sus familias ofreciendo un recurso de animación dentro del propio hospital.
Colectivo: menores hospitalizados en el Hospital Mateno Infantil de Badajoz.
- Madrina: Cristina Maestre
- Entidad: Asociación ASDEMÁN

Aprendiendo Contigo
Incorporación de un terapeuta especializado a que cubra las necesidades de cuatro alumnos del centro con trastornos del espectro autista, favoreciendo su inclusión en el aula ordinaria, potencie el desarrollo cognitivo de los alumnos y desarrolle las habilidades comunicativas.
Colectivo: alumnado del centro de la SAFA situado en barrio sevillano de Los Pajaritos afectado por trastornos del especto autista.
- Padrino: José Antonio Soto
- Entidad: Fundación de Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia

Un paso por delante
Programa integral iniciado en 2002, que abarca el ámbito familiar, social y cultural del joven; a través de actividades alternativas y utilización creativa del ocio y tiempo libre.
El modelo de actuación basado en el diálogo, el reconocimiento de lo positivo, el respeto mutuo, el crecimiento personal y el rechazo de la violencia en todas sus manifestaciones.
Colectivo: niños y jóvenes en riesgo de exclusión social en Cerro de Reyes.
- Padrino: Rafael Rubio Rodríguez
- Entidad: Misioneros de la Esperanza (Badajoz)
“En nombre de las chicas y chicos que participan en el proyecto “Un paso adelante”, queremos agradecer a Grupo Preving el apoyo inestimable.
Todo lo que se haga es importante; todo suma en beneficio de quienes tienen pocas o ningunas oportunidades. El apoyo vendrá a facilitar la realización de actividades, encuentros y formación.”

Pobreza Infantil
Sustentar la compra de alimentos e higiene infantil de al menos 15 niños de la ciudad de Badajoz, para lo cual se recurrirá a los colegios de Badajoz que tengan la calificación COAEP (centro que de manera excepcional proporciona respuesta educativa al alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo y que precisa de recursos personales o materiales). Las familias con menores a su cargo son detectadas y derivadas de Caritas, de los servicios sociales de base o entidades lucrativas previo acuerdo con el Economato social.
Colectivo: menores en riesgo de exclusion social que asisten a colegios con calificación de atención educativa preferente ( COAEP).
- Padrino: Rafael Rubio Rodríguez
- Entidad: Economato de Badajoz
“Porque nos preocupa la indefensión de los bebes y niños ante la pobreza y la impotencia de los padres ante la misma, agradecemos de corazón la gran ayuda prestada por Grupo Preving.
Gracias a ellos, el artículo más demandado y costoso, el pañal, ya no liderará la lista de demanda. Además, también vamos a poder comparar otros artículos para bebe de higiene y alimentación.”

Mi pulsi amigo
Dotar a las familias de un pulsioximetro de dedo portátil que les ayude a controlar a sus hijos en una crisis epiléptica, comprobar el nivel de oxigeno en sangre y el ritmo cardíaco, siendo un apoyo a la hora de tomar decisiones que les puedan incluso salvar la vida en una situación extrema.
Colectivo: menores afectados por el Síndrome de Dravet y sus familiares.
- Madrina: Rosa Martínez Buza
- Entidad: Fundación Sindromte de Dravet

Encuentro solidario surf y bodyboard
Organización del IV campeonato de Surf y Bodyboard solidario donde se recaudan fondos para la Fundación Tipci que trata a personas con parálisis cerebral. Importante impacto mediatico en el área y Preving ya colaboró en la primera edición.
Colectivo: niños y jóvenes gravemente afectados de parálisis cerebral, y/o afecciones neurológicas carentes de autonomía personal.
- Padrino: Jorge Santana
- Entidad: Asociación Los Muellitos

Programa de Envejecimiento Activo
Colaboración en la financiación del servicio de estancia diurna para personas con discapacidad intelectual así como del programa de envejecimiento activo.
Colecitivo: personas con discapacidad Intelectual del área de Pamplona.
- Padrino: Frenando Prieto Martínez
- Entidad: ANFAS

Duintasuna Ereiten- Sembrando Dignidad
Programa de formación en competencias agroforestales a personas en riesgo de exclusión social para su incorporación al mercado laboral, facilitar competencias para acceder al certificado de profesionalidad nivel 1 de la familia profesional Agraria, recuperar suelo agrario y sensibilación hacia un cultivo respetuoso con el medio ambiente y con las generaciones futuras.
Colectivo: personas desempleadas en la comarca de Encartaciones ( Vizcaya).
- Madrina: Patricia López Vicario
- Entidad: Cáritas Diocesanas de Bilbao
Catering saludable, multicultural y eco-friendly
Dotación y modernización de los recursos materiales del servicio de catering y puesta en marcha de un proceso formativo con formato concurso para las personas empleadas.
Colectivo: personas desempleadas que suelen reunir varios factores de vulnerabilidad o exclusión.
- Padrino: David Bárcena
- Entidad: Lapiko Catering (Caritas Diocesana Bilbao y Peñaskal Koop)
Prevención, la salud y el bienestar
Puesta en marcha de actividades, charlas y talleres prácticos, el reto de la Semana de la Prevención, la Salud y el Bienestar para el año 2019 se centrará en:
· Impulsar y promover entornos seguros y accesibles para las personas con discapacidad, así como ambientes de trabajo más saludables.
· Fomentar la promoción de la salud en el trabajo tanto en el Empleo con Apoyo. como en el Empleo Protegido (Centros Especiales de Empleo).
Colectivo: trabajadores con discapacidad en Centros Especiales de empleo, Usuarios de Centros Ocupacionales y Alumnos de Colegios.
- Padrino: Alberto Carretero
- Entidad: AFANIAS (Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectua)
Despensa solidaria París 365
La despensa solidaria es una actividad para familias con menores o personas dependientes. Dirigido, fundamentalmente, a facilitar el bienestar familiar y de los menores a través de una alimentación adecuada, suficiente y variada para favorecer la salud y la autonomía familiar. Se trata de un pequeño supermercado situado en la Rotxapea en el que cada familia usuaria, según su tamaño, cuenta con cierta cantidad mensual de productos que garantizan una alimentación adecuada. Cada familia puede elegir la composición de su cesta de la compra 1 vez por semana, respetando la variedad y la cantidad de productos que se le ofrece. Servicio económico las familias usuarias pagan 2€ al mes.
Colectivo: familias con menores a cargo y/o personas dependientes, con infraestructura suficiente para cocinar y almacenar alimentos. Con problemas económicos por bajos ingresos. En un 90% son de origen extranjero y un 40% de ellos en situación irregular.
- Madrina: Begoña Campo González
- Entidad: Fundación Gizkaia Herritar -Paris 365

Jóvenes y Salud
Generar un espacio de participación donde los jóvenes integrantes de los Grupos de Acción Social de la organización, estudiantes de institutos públicos junto a un grupo de jóvenes de Saint Luis ( Senegal) reflexionen sobre los problemas de salud que afectan a las personas de su edad y generen soluciones creativas.
Colectivo: jóvenes entre 15 y 18 años de Navarra, Aragón y Madrid en España y Saint Louis en Senegal.
- Padrino: Luis Otamendi Cebrián
- Entidad: Medicus Mundi Navarra Aragón Madrid
Acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad intelectual: Una realidad
Desarrollo de un proceso formativo para personas con incapacidad intelectual para que puedan ejercer las funciones de auxiliar de oficina y conserjería en contextos normalizados favoreciendo así su inserción en el mercado laboral.
Colectivo: usuarios del Centrol Ocupacional La Ribera- ADISPAC con discapacidad intelectual ligera-moderada con edades comprendidas entre 25 y 45 años. Deben tener lectoescritura y conocimientos básicos de manejo del ordenador.
- Padrino: Jorge Monte
- Entidad: ADISPAC

VI Running Solidario Padre Manyanet
Sensibilizar y visibilizar la ayuda a los demás.
Colectivo: charlas por los colegios de la asociación y carrera solidaria.
- Padrino: José Manuel Gonzalez
- Entidad: Asociación Deportiva Manyanet (ASDEMAN)
Sonrisas con futuro
Proyecto global de acompañamiento a los menores oncológicos y sus familiares donde se ofrece atención psicológica al niño y sus familiares, apoyo del voluntariado para contribuir al descanso y emocional de los cuidadores, actividades de mejora del ambiente hospitalario ( magia y sonrisas) y atención social mediante actividades extrahospitalarias.
Colectivo: enfermos oncológicos menores en los hopitales La Fé y Clinic Universitari de Valencia y sus familiares.
- Padrino: David Peñarrocha
- Entidad: Junta Asociada Provincial de Valencia de la Asociación Española contra el Cancer

Casa Matilde Gimeno
Apoyo a la fundación para el mantenimiento de una serie de viviendas sociales donde se da acogida, manutención e intervención personalizada a personas pertenecientes a varios colectivos en riesgo de exclusión social, dotándolos de instrumentos que favorezcan su autonomía e integración socio-laboral.
Colectivo: personas en riesgos de exclusión.
- Madrina: Mercedes López Pérez
- Entidad: Asociación El norte Perdido (Sin Rumbo)

Aprendizaje de habilidades sociales como un conjunto de herramientas eficaces en las relaciones interpersonales
Continuación del proyecto de aprendizaje de habilidades sociales como un conjunto de herramientas eficaces en las relaciones interpersonales.
Colectivo: niños y niñas y jóvenes entre seis y diecisiete años de edad, agrupados por competencias, necesidades y diferentes niveles de apoyo para llevar a cabo el programa. Tienen que contar con un diagnóstico de trastorno del espectro autista: autismo, trastorno generalizado del desarrollo no especificados o síndrome de Asperger).
- Padrino: Marcos Romero
- Entidad: Asociación de padres de afectados de autismo y otros trastornos del espectro Autista Apnabi
Reforma del patio exterior del Centro de Atención Temprana
Rehabilitación y reforma del patio del centro. Actualmente se encuentra en un estado deplorable, no es posible hacer uso de él ya que el suelo está agrietado y cuarteado y contamos únicamente con un columpio totalmente deteriorado. Este patio es un espacio primordial para que los pequeños tengan oportunidad de juego al aire libre adaptado a sus necesidades.
Colectivo: niños de 0 a 6 años con paralisis cerebral.
- Padrino: David Peñarrocha
- Entidad: Avapace
