Sostenibilidad de los Proyectos. Un círculo virtuoso
Queremos fortalecer el tejido productivo para contribuir al desarrollo económico de los países en desarrollo a alcanzar mejores estándares de vida económica, social y salud. Proyectos que más allá del impacto social, generen beneficios que además de hacer sostenible el proyecto permitan acometer nuevos proyectos sociales.
Los Proyectos se diseñan para que además del impacto social, generen beneficios que, por un lado hagan sostenible el proyecto y por otro lado permitan acometer nuevos proyectos sociales. Creando así un ciclo virtuoso por el cual, a mayor sostenibilidad de cada proyecto, mayor número de proyectos nuevos pueden acometerse.

Empleo local
Los proyectos pretenden crear el mayor número posible de empleos locales sostenibles.
La selección de los trabajadores se realizará localmente para garantizar un impacto económico, centrándonos en las personas con alto potencial. La escalabilidad y el éxito del Proyecto es un factor clave porque sirve tanto para aumentar la sostenibilidad económica como para la intensificación de las contrataciones.
Desde la fundación Ubuntu África estamos convencidos de que el éxito de cualquier proyecto está en poner a personas en el centro que antepongan valores como el trabajo en equipo, la honestidad, el esfuerzo y el compromiso. Valores en definitiva que engloba la filosofía Ubuntu: “Yo soy porque nosotros somos”.
Transmisión del conocimiento
Pretendemos fomentar iniciativas locales que fomenten la universalidad del conocimiento tecnológico y las mejores prácticas de administración.
Nuestro objetivo es impulsar el impacto económico real y final en la Sociedad. Queremos construir relaciones y transferencia de conocimiento entre los agentes locales y extranjeros: con transparencia, consenso y entidades conjuntas.
Algunas áreas clave son: agricultura y pesca, energías renovables y nuevas tecnologías.

Huella social
Cada proyecto quiere tener un impacto relevante y estable en los 3 niveles del sistema social:
